Al realizar la comparación entre las redes sociales occidentales y las redes sociales orientales analizadas anteriormente, hay que comenzar hablando del número de usuarios que las diferencia.

Las redes sociales de occidente, concretamente Facebook, Instagram y Twitter, tienen un número bastante más elevado de usuarios registrados que el resto de redes sociales a nivel mundial.

Otras de las diferencias entre ambos tipos de redes, quizás la diferencia más importante, son las complicaciones a la hora de registrarse en una red social de Asia Oriental.

Por lo general, al menos las redes aquí analizadas, las de occidente dan libertad a la hora de registrarse, no importa la nacionalidad ni la zona geográfica o la edad, todo el mundo tiene libre acceso a la red social.
En cambio, en las redes sociales de Asia Oriental encontramos todo lo contrario. La mayoría de redes asiáticas piden obligatoriamente el número del documento de identificación nacional para verificar todos tus datos, además de disponer de un teléfono registrado en el país.

En cuanto al formato de las redes sociales, por un lado, las de Asia Oriental se caracterizan por permitir al usuario acceder a cualquier rincón de la red desde el mismo portal o muro de éste. Es decir, desde el muro principal uno puede llegar hasta los álbumes de fotos, libro de firmas, lista de amigos y todas las aplicaciones que pueda tener la red social.

Por otro lado, el formato de las redes occidentales es un tanto más enrevesado: desde el muro principal del usuario no se puede llegar a todas las aplicaciones que la red social engloba, en él, sólo se muestra una pequeña parte de todo lo que puede abarcar la el sitio web.

Finalmente, como última diferencia destacable de este análisis sobre las redes sociales, hay  que hacer mención a la gran cantidad de minijuegos y diversas aplicaciones que están asociadas con las redes sociales asiáticas.

Desde una misma red, con el mismo número de teléfono o ID, el usuario puede acceder a diversas aplicaciones relacionadas o juegos.

Las redes de occidente carecen de estos vínculos, por ejemplo Twitter únicamente sirve para twittear, en cambio LINE tiene diversas aplicaciones y servicios, además de disponer una gran variedad de juegos.
La única excepción la encontraríamos con Facebook, que en su origen no disponía de  juegos y actualmente está asociado a una gran variedad de ellos.


Leave a Reply

Con la tecnología de Blogger.