Es una red social online creada por Kenji Kasahara en 2004. Diseñada para su uso en Smartphone, aunque también está habilitada para ordenadores, únicamente japoneses o para aquellas personas que dispongan de un correo electrónico o número de teléfono  japonés, lo que impide que personas de países extranjeros puedan usarla. 

Para poder registrarse en esta red social es necesaria la invitación de alguien ya registrado en ella. Una vez dentro se pueden agregar amigos, pero hay un número límite de amigos que puedes tener en ella de 1.000, exceptuando las cuentas denominadas “tarento” o “celebrities”.

Permite a sus usuarios enviar y recibir mensajes, escribir en su diario (tablón), leer y comentar en los diarios de otros, crear comunidades en base a gustos comunes, invitar a otros amigos, jugar a juegos online, etc. Además, Mixi está conectada con iTunes, Winamp y Windows Media Player, de forma que la aplicación detecta y sube automáticamente a nuestro perfil la música que escuchamos en nuestros reproductores. YouTube cuenta con el mismo servicio, de forma que compartir contenido audiovisual cobra mucha importancia en esta red social japonesa.

Cabe destacar, que esta red social ahonda en el terreno de la geolocalización o georreferenciación (conocimiento de la propia ubicación geográfica de modo automático) utilizando la tecnología NFC (Near Field Communication). Básicamente la red permitirá compartir la posición con la peculiaridad de que gracias al sistema NFC, los  dispositivos móviles podrán comunicarse con objetos cercanos a su posición, intercambiando información con ellos.

De esta manera, si encuentran en una tienda un libro o cualquier otro objeto con una pegatina que utilice uno de estos dispositivos, se podrá obtener información sobre el objeto y compartirla a la vez con su red de amigos. Algo de gran utilidad para campañas publicitarias de cualquier tipo.


Leave a Reply

Con la tecnología de Blogger.